Uruguay ejemplo de Cooperativismo de Vivienda

El Espacio Santa Ana participó en el encuentro «Hábitats Sostenibles: Promoviendo el cooperativismo de vivienda para construir ciudades inclusivas», desarrollado en la ciudad de Montevideo entre el 26 y el 30 de mayo pasado.

La instancia incluyó visitas a barrios cooperativos, espacios de formación y de diálogo técnico y político como forma de presentar a las y los invitados chilenos la realidad del cooperativismo en Uruguay.

El objetivo fue fortalecer la capacidades de actores del gobierno nacional, local y del cooperativismo en Chile, en el marco de la convocatoria 2024 del programa de cooperación sur sur de Mercociudades, PCSSM.

Yasna Amarales, encargada de Desarrollo Organizacional del Espacio Comunitario Santa Ana participó a nombre de nuestro centro comunitario y como integrante de la SELVIHP, Secretaría Latinoamericana de la Vivienda y el Hábitat Popular, organización continental que promueve el cooperativismo.

Yasna destacó la importancia del cooperativismo en Uruguay,  en especial en la vivienda. También recalcó la existencia de un engranaje que funciona entre los distintos actores del estado y la sociedad, como las federaciones y las unidades técnicas, especializadas en cooperativismo de vivienda.

Presentaciones sobre el sistema cooperativo uruguayo, recorridos a obras en construcción por cooperativas de vivienda, recorridos a espacios habitados construidos mediante este sistema asociativo, fueron algunas de las actividades de este significativo intercambio de experiencias internacional.

 

 

Otras noticias