Inauguración de luminarias solares en el cerro Cordillera de Valparaíso

Con la participación de la comunidad y autoridades de la Municipalidad de Valparaíso se realizó en el cerro Cordillera la inauguración del proyecto “Seguridad con luz en mi barrio”, financiado con el Fondo de Desarrollo Vecinal, FONDEVE doctor Alberto Neumann. La...

Espacio Santa Ana realizó su asamblea Corporación con entrega de revistas y boletines

Con la asistencia de representantes de las diferentes organizaciones del cerro Cordillera que componen la Corporación de desarrollo cultural y social ex capilla Santa Ana se realizó la última asamblea del año, actividad denominada este año “15 años de historia....

Con alta asistencia comenzó el Verano Niñez en el Espacio Comunitario Santa Ana

El miércoles 22 de enero se dio inicio al ciclo de talleres y actividades denominado Verano Niñez en el Espacio Comunitario Santa Ana del cerro Cordillera de Valparaíso, programa que busca fortalecer las alianzas con las niñas y niños que participan durante todo el...

Compartimos el Decálogo del multiespacio comunitario de la ExCapilla Santa Ana

El compromiso de la comunidad con la recuperación patrimonial del antiguo edificio del cerro Cordillera se manifestó en la creación conjunta de un decálogo del multiespacio comunitario Ex Capilla Santa Ana. El documento que contiene sus normas de uso y convivencia fue...

Intensa participación ciudadana en rehabilitación de ex Capilla Santa Ana del cerro Cordillera

Volvieron a abrirse las puertas de la Ex Capilla Santa Ana, ubicada en el cerro Cordillera, esta vez para las y los invitados al “Canto pa`l Cerro”, personas y organizaciones vecinales cercanas al Espacio Comunitario Santa Ana. La muestra artística se desarrolló el...

Espacio Santa Ana

Somos una organización comunitaria

Espacio Santa Ana se compone por un amplio grupo humano, integrado por vecinos, dirigentes sociales, artistas, niños y profesionales, quienes nos situamos desde el Cerro Cordillera, uno de los cerros fundacionales de la ciudad de Valparaíso.

Proponemos construir prácticas cotidianas comunitarias a través de la recuperación y revitalización del tejido social, así también, la rehabilitación de espacios.