Primer D​ía de los Patrimonios en el Espacio Comunitario Santa Ana de Valparaíso

El sábado 24 de mayo el Espacio Comunitario Santa Ana del cerro Cordillera abrió las puertas de sus instalaciones centenarias por primera vez en el Día de los Patrimonios reconociendo públicamente su tradición cultural asentada en la comunidad.

La Capilla Santa Ana fue construida en 1880 y funcionó como templo católico hasta la década de 1960, luego estuvo abandonada por 50 años hasta que en el año 2009 vecinos y vecinas del sector decidieron rehabilitarla.

La arquitectura de la ex capilla consta de una fachada de estilo neoclásico. Su espacialidad interior se conforma de tres naves de estructura y terminaciones en madera. 

La casona adyacente a la capilla data de 1920. Por más de 100 años ha sido utilizada como escuela de niñas, escuela de niños, comisaría, hogar de niñas y hoy alberga al Espacio Comunitario Santa Ana como centro cultural territorial.

Paso a paso durante 16 años la hoy ex-capilla está siendo restaurada por el área de infraestructura del espacio comunitario, mediante 7 proyectos adjudicados consecutivos de consolidación estructural de sus muros y elementos principales.

En el año 2016 se realizó la ceremonia de desacralización por parte de la Iglesia Católica, por lo que su uso futuro no será religioso sino que será decidido por la comunidad.

Recorridos guiados

El Espacio Comunitario Santa Ana respondió esta vez al llamado del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, MINCAP, exhibiendo sus instalaciones mediante recorridos guiados.

La comunidad respondió al llamado asistiendo durante toda la jornada del sábado 24 de mayo. Vecinos de otros cerros de Valparaíso, turistas de Santiago, vecinas del barrio interesadas en recorrer el espacio, fueron los diferentes tipos de personas que participaron de las rutas de reconocimiento patrimonial.

Una visita que destacó y emocionó a todas y todos fue la de dos mujeres que se reconocieron en una fotografía instalada como muestra de los usos anteriores del lugar. En sus tiempos de niñez y adolescencia vivieron en el Hogar María Goretti, que funcionó en la casona entre los años 1990 y 2012 y los recuerdos gatillaron emociones.

Día de los Patrimonios

En su edición número 26 el Día de los Patrimonios se desarrolló este sábado 24 y domingo 25 de mayo, ofreciendo una variada cartelera de actividades gratuitas en todo el país.

Este año, el evento registró más de 3.600 actividades organizadas por más de 1.800 organizaciones. Estas iniciativas se desplegaron en 321 comunas del país. La ciudadanía respondió masivamente, reafirmando el interés por el patrimonio cultural material e intangible.

 

 

 

Otras noticias