Producido por el Espacio Comunitario Santa Ana se realizó el jueves 30 de octubre en la escuela República de El Salvador del cerro Cordillera el Encuentro de Arte Urbano, iniciativa de acercamiento a diferentes disciplinas ligadas mayormente a la corporalidad.
Con un enfoque didáctico y formativo estos cursos de acercamiento a disciplinas emergentes fueron dirigidos a estudiantes desde pre kinder hasta octavo básico. Yoga, acrobacia, circo, fanzine, percusión corporal, teatro y breakdance fueron las presentadas este año, con gran acogida de las niñeces, quienes participaron con entusiasmo.

La Escuela República del Salvador tiene una matrícula promedio de 180 niñas, niños y adolescentes y mantiene una relación de trabajo colaborativa con el Espacio Comunitario Santa Ana en torno al arte y la cultura desde hace unos 7 años.
Más allá de ser una actividad recreativa este Encuentro de Arte Urbano es una herramienta pedagógica y de transformación social que impacta directamente en el empoderamiento juvenil, la inclusión social y la cohesión comunitaria.

Demostrando que la creatividad de los estudiantes tiene el poder de transformar y dar vida a su entorno, durante la mañana las y los estudiantes participaron de los diferentes talleres finalizando la jornada en conjunto con la celebración de la Fiesta de la Primavera de la Escuela.
La calle Balmes, que separa la escuela del espacio comunitario se llenó de colores reunida en torno a números artísticos presentados por niñas, niños y adolescentes. El Encuentro de Arte urbano finalizó con un show de stand up a cargo de Mazorca Lema, quien logró entretener a toda la comunidad escolar.

Con este cuarto Encuentro de Arte Urbano se consolida el vínculo de trabajo conjunto entre el Espacio Comunitario Santa Ana y la Escuela República de El Salvador del cerro Cordillera. La iniciativa se enmarca dentro del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.






